fast-indexing-api
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/931231.cloudwaysapps.com/gyvdaypbmb/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114Enfrentarse a una sentencia puede ser una experiencia estresante y abrumadora, especialmente si implica obligaciones financieras. En Florida, una sentencia puede dar lugar a embargo de salarioembargos de cuentas bancarias, e incluso embargos de propiedad. Además, una sentencia en Florida puede ejecutarse hasta 20 años. Pero ¿qué pasa si usted está luchando para pagar sus deudas y no sabe cómo manejar una sentencia? Aquí es donde entra en juego la bancarrota. En este artículo, vamos a discutir si la quiebra puede borrar una sentencia en la Florida y cómo funciona el proceso.
La respuesta es sí, la quiebra puede compensar una sentencia en Florida. La quiebra es un proceso legal que permite a individuos y empresas eliminar o pagar sus deudas a través de un plan aprobado por el tribunal. Hay dos tipos de quiebra que pueden ayudar a compensar una sentencia en Florida: Capítulo 7 y Capítulo 13.
La quiebra del capítulo 7 también se conoce como quiebra de "liquidación". Permite a los particulares liquidar la mayoría de sus deudas no garantizadas, como facturas de tarjetas de crédito, facturas médicas y préstamos personales. Si se incluye una sentencia entre las deudas que se liquidan, ésta se anulará.
La quiebra del Capítulo 13 también se conoce como quiebra de "reorganización". Permite a las personas reembolsar sus deudas a lo largo de un período de tres a cinco años. Si se incluye una sentencia en las deudas que se están reembolsando, se eliminará al final del caso de quiebra tras la recepción de una orden de descarga.
En Florida, una sentencia de embargo puede ser colocado en bienes muebles e inmuebles propiedad del deudor de la sentencia. En algunos casos, declararse en quiebra puede ayudar a eliminar el embargo judicial. En una bancarrota del Capítulo 7, si el derecho de retención se adjunta a la propiedad exenta, puede ser eliminado junto con la deuda subyacente. En una bancarrota del Capítulo 13, el embargo judicial puede ser evitado o "eliminado" si perjudica una exención, lo que significa que interfiere con la capacidad del deudor para reclamar una exención en la propiedad. Es importante consultar con un abogado de bancarrota para determinar cómo la declaración de quiebra puede afectar a un embargo judicial en su situación específica.
El proceso de quiebra en Florida comienza con la presentación de una petición ante el tribunal de quiebras. La petición incluirá una lista de todas sus deudas, activos e ingresos. Una vez presentada la petición, entra en vigor una suspensión automática. La suspensión automática es una protección legal que impide a los acreedores cobrar sus deudas, incluyendo una sentencia.
Una vez presentada la petición, se nombrará a un fideicomisario para que supervise su caso. El papel del fideicomisario es revisar su información financiera y asegurarse de que se paga a sus acreedores tanto como sea posible. Si se acoge al Capítulo 7 de la Ley de Quiebras, el administrador venderá sus activos no exentos para pagar sus deudas. Si solicita la bancarrota del Capítulo 13, el fideicomisario supervisará el plan de reembolso.
Una vez finalizado el caso de quiebra, se le concederá el descargo. El descargo es una orden judicial que elimina su responsabilidad por la mayoría de sus deudas, incluida una sentencia.
No todas las sentencias pueden liquidarse mediante la quiebra. Algunas sentencias, como las multas o sanciones penales, no pueden liquidarse en la quiebra. Además, si una sentencia se obtuvo como resultado de un fraude, puede que no sea eximible en la quiebra.
En Florida, es posible que pueda conservar algunos de sus bienes a través de exenciones. Las exenciones son leyes que protegen ciertos bienes de ser vendidos para pagar sus deudas. Por ejemplo, en Florida, si reúne los requisitos, puede solicitar la exención de vivienda para eximir 100% de la equidad en su residencia principal, hasta $1000 en propiedad personal, y eximir totalmente la mayoría de las cuentas de jubilación.
El tiempo que se tarda en liquidar una sentencia en Florida a través de la bancarrota depende del tipo de bancarrota que presente. Si se declara en quiebra bajo el Capítulo 7, el proceso suele durar de cuatro a seis meses. Si se declara en bancarrota bajo el Capítulo 13, el proceso suele durar de tres a cinco años. Durante este tiempo, usted tendrá que hacer pagos al fideicomisario, que luego distribuirá los fondos a sus acreedores.
Sí, declararse en quiebra afectará a su puntuación crediticia. Sin embargo, el impacto en su puntuación crediticia dependerá de varios factores, incluido el tipo de quiebra que presente y el estado actual de su crédito. Por término medio, las personas que se declaran en quiebra pueden esperar que su puntuación crediticia disminuya entre 200 y 250 puntos. Sin embargo, muchas personas descubren que su puntuación crediticia mejora pocos años después de declararse en quiebra porque son capaces de recuperarse financieramente y empezar a hacer pagos regulares de sus deudas.
En conclusión, la quiebra puede compensar una sentencia en Florida. Tanto si se acoge al Capítulo 7 como al Capítulo 13, el proceso le permite liquidar la mayoría de sus deudas, incluida una sentencia. Si bien la quiebra afectará su puntaje de crédito, también puede proporcionarle un nuevo comienzo y la oportunidad de recuperar el control de sus finanzas. Si usted está enfrentando una sentencia en la Florida, es importante hablar con un abogado de bancarrota para discutir sus opciones y determinar si la quiebra es la opción correcta para usted.
Hablar con nuestro bufete es siempre 100% confidencial. Hacemos todo lo posible para responder a las consultas en menos de 24 horas.
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.